Dentro de nuestra vida diaria encontramos diferentes actividades donde movemos nuestro cuerpo, pero debemos aprender a diferenciarlo. En el día a día podemos encontrar a personas haciendo actividad física, ejercicio físico y deporte, pero, estos conceptos mencionados anteriormente ¿no son lo mismo?, pues no, y a continuación te definiremos las diferencias.  

Actividad Física

Se refiere a cualquier movimiento corporal que se produzca por la contracción de los músculos esqueléticos y aumento del consumo de energía con respecto a estar en reposo, normalmente son movimientos que hacemos de manera cotidiana y sin planeación.

Algunos ejemplos son desplazarnos, aplaudir, ir de compras, subir escaleras, tareas domésticas limpiar, lavar ropa, cocinar etc. Algunas de estas actividades requieren de mayor gasto energético ya que no es lo mismo teclear en una oficina a cargar material de construcción en una obra.

Ejercicio Físico

Tipo de actividad física planificada, estructurada y sistematizada que consiste en repetir algunos movimientos en específico con el objetivo de mejorar o mantener alguno de los elementos de la condición física. Este ejercicio debe de tener algunas características en concreto como el tipo de ejercicio, intensidad, frecuencia, volumen, etc. 

Algunos ejemplos de ejercicio físico son como ir al gimnasio a hacer ejercicios de fortalecimiento, correr días en específico, nadar, caminar de manera planificada, etc. 


Deporte

El deporte es un tipo de actividad física que está sujeto a reglas o normas concretas que están deseñadas y desarrolladas por alguna asociación o federación, esta misma rige dicho deporte. Generalmente necesita de entrenamiento o ejercicio físico. Existen dos facetas del deporte, nos encontramos la parte lúdica y social que es el deporte recreativo y la parte competitiva que es el deporte competitivo.